ECLIPSE LUNAR en Aries y la Superluna más cercana a la Tierra del año – 27 y 28 de Septiembre

Diagrama_de_contactos_en_un_eclipse_lunarYa estamos en el final de Septiembre y este agitado periodo que culmina con la Superluna más cercana a la Tierra del Año, por tanto, cuando veremos la Luna Llena bastante más grande que lo normal. Esta luna que se llama the «Harvest Moon» o Luna de la Cosecha,  que se encontrará en su perigeo o punto más cercano a la Tierra,  es además un eclipse total de Luna que se verá desde las Américas, Europa, Africa, el Medio Oriente en la noche del 27 al 28 de Septiembre. Los horarios para España son:

Horarios para España:

  • Comienzo del eclipse penumbral: 2:12. La Luna comienza a oscurecerse levemente comenzando desde la izquierda.
  • Comienzo del eclipse parcial (comienzo de la umbra): 3:07. Comienza un oscurecimiento mucho más evidente desde la misma dirección.
  • Comienzo de la totalidad: 4:11 La Luna comienza a adquirir un marcado color rojizo.
  • Máximo: 4:47
  • Fin de la totalidad: 5:23
  • Fin del eclipse parcial (fin de la umbra): 6:27
  • Fin del eclipse penumbral: 7:22

La Luna no volverá a estar así de cerca hasta la Luna llena del 14 de Noviembre del 2016. Ya sabemos que las super-lunas causan unas mareas más altas que lo normal, como ocurrió con el tsunami de Chile en 27 Febrero del 2010 y de Japón del 2011. Por supuesto que eso no significa que tendremos un tsunami ahora, ya que tenemos entre 4 y 5 superlunas al año.

Ésta, del 28, es particularmente potente ya que se dan otros factores cósmicos que no se dan con todas. Coincide con los planetas Saturno y Marte, cambiando de signo, formando una cuadratura, Saturno a casi un grado de Sagitario y Marte a 2º de Virgo y con Mercurio en su moción retrógrada que comenzó el 18. Es también un Eclipse Total de Luna por tanto es una Superluna que se forma en conjunción al los Nodos Lunares. Es una Luna en conjunción a Vesta en Aries, con el Sol, Mercurio, Juno, juntos  en Libra.

Todos estos elementos desde el punto de la Astrología, nos habla de las relaciones personales. Cómo vivimos con los demás y específicamente con nuestra pareja. Como manejamos nuestras relaciones íntimas y personales. Aries y Libra ya nos hablan de esto pero Vesta y Juno aún más. Estos dos últimos son dos arquetipos aparentemente opuestos, pero que como con todas las oposiciones hablan de las dos caras de la misma moneda. Ambos arquetipos hablan de la búsqueda de nosotros mismos, Juno, a través de la relación con otro y Vesta dentro de sí misma. Juno, o Hera, es la mujer de Zeus, el Dios de los Dioses y toda su historia son las guerras de poder con éste, en la búsqueda de su propia identidad y su lucha por la igualdad entre lo masculino y lo femenino. Vesta, representa la habilidad de focalizarse en uno mismo, y en la tarea de lograr autodisciplina y dedicación, para lograr un sentido de compleción dentro de uno mismo, por lo que representa la lucha contra la dependencia emocional. Sin este arquetipo viviríamos en relaciones eternamente co-dependientes, sin posibilidad de libertad emocional. Hera, cada tanto se marchaba del lado de Zeus, para ir a purificarse y re-encontrar su virginidad y prepararse para volver a su marido. A pesar de tempestuoso matrimonio, ella es ejemplo de la esposa ideal, admirada por muchos, por su fidelidad, dedicación y apoyo a todo lo que su marido emprende. Es la «primera dama ideal», que no compite profesionalmente con su marido. Está conectada con los signo de Libra, obviamente y Escorpio. Ella es hermana y consorte de Zeus.

Mientras que Vesta, que busca el celibato, no se priva de la sexualidad por norma, sólo por opción. Ella decide. Cuando se entrega al acto sexual, no es para procrear o mantener su relación viva, sino que lo hace como una entrega espiritual, sin esperar nada del otro, y mucho menos una proposición de matrimonio. Cuando Vesta está cumpliendo su función de guardiana del Fuego Divino, es cuando ella elige mantenerse célibe, pues esto le permite concentrarse en la tarea y no distraer sus energías o perderlas en su conexión con otro. por tanto ambas forman parte del drama tanto femenino como masculino dentro de la relación y que realmente habla de la necesidad relacionarnos y mantenernos fiel a nuestro curso en la vida. Si miramos la relación como un fin en sí misma, entonces enfadamos a Vesta, si pasamos de relacionarnos entonces se desata la ira de Juno y nos condena a sentirnos solos. Un balance entre las dos es necesario y este eclipse y Superluna, puede de alguna manera, iluminarnos en este sendero hacia el vivir nuestra intimidad y sentirnos seguros emocionalmente.

Para escuchar más sobre estos dos fascinantes arquetipos que hablan del drama femenino y masculino, hacer click aquí.  Este es un taller donde profundizaremos sobre estas dos deidades que nos susurran al oídos a través de nuestras vidas.

Ante la demanda de preguntas sobre el efecto de este eclipse en nuestras vidas, sólo quiero decir que sea cual sea el proyecto que tengáis en mano, usar este momento de Mercurio en Retrogrado para revisar todas las posibilidades del mismo, leer todas las letras pequeñas, pedir todos los permisos adecuados y esperar hasta después de este eclipse para tomar una decisión, cuando tendremos todos la mente mucho más clara.

Saturno en Sagitario – PART II

Saturn-in-sagittariusPrimero que nada creo que antes de leer estas palabras deberías leer la primera parte, sobre Saturno en Sagitario, que escribí para la Navidad 2014-15, cuando Saturno entraba por primera vez en Sagitario, el 24 de Diciembre del 2014, aquí.

La entrada de Saturno el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar, y el sexto desde el Sol, en el signo del arquero, se sentirá como un una bocanada de aire fresco para muchos, pero como Saturno es SIEMPRE Saturno, esté en el signo que esté, todos tendremos importantes lecciones que aprender de esta nueva posición que le llevará unos 2 años y medios para recorrer, e inicia su paseo por el noveno signo con bombos y platillos, pues se encuentra formando una cuadratura a Neptuno y o otra a Júpiter, que están opuestos entre sí, por tanto, formando una T-cuadrada entre los tres. Los que sabemos un poquito de Astrología, siempre nos rascamos la cabeza tratando de dilucidar el verdadero significado de tal aspecto planetario.

Una T-cuadrante, con un Saturno de ápice, que es el papel que desempeña este planeta, cuando hay otros dos planetas opuestos y éste forma cuadraturas o ángulos de 90º a los dos que se oponen, indica una necesidad de establecer una relación práctica y seria a los grandes ideales de la vida, en este caso en particular que envuelve también Júpiter y Neptuno, planetas que se relacionan con nuestros ideales y nuestros anhelos, respectivamente. Obviamente no sin grandes dificultades, sobre todo en el camino al éxito profesional, y la prominencia social. La necesidad de poner orden en un mundo aparente caótico, es un impulso extraordinario e intensamente Saturnino. Cuando esto ocurre en un individuo parece que la vida lo fuerza a aprender la gran sabiduría que es la paciencia, la perseverancia y la humildad. Es posible que la duda y la falta de autoestima le coarten el viaje a través de su propia vida. La falta de fé en sí mismo crece a menudo de una voz de un padre muy severo, tradicional, que no valora las decisiones de su hijo/a y sienta  que tiene que probarse a sí mismo con los demás todo el tiempo. Como esta es un T-cuadrante en signos mutables, ya que Júpiter se encuentra en Virgo, Neptuno en Piscis y Saturno en Sagitario, la tensión de este aspecto planetario, será a nivel mental para muchos y a nivel de trámites oficiales, para el mundo, como la situación con la migración de Sirios, Iraquíes, etc, que necesitarán organizar todos sus papeles para poder entrar legalmente en los países de la Unión Europea. Producirá, o mejor dicho está produciendo, un pánico general, ante el terror de la «musulmación» de Europa, algo que muchos países oponen con muros de alambre de púas y cambios en la ley, para poder contener la invasión, como Hungría y otros países del oriente de Europa. Lo positivo de esta posición de Saturno en un signo mutable y de fuego como es Sagitario que fomentará los estudios, la investigación, la forma de cambiar la ley para adaptarse a los nuevos tiempos. Traerá la atención de la ley hacia aquellos que crean la ley, las autoridades, a los viajes largos transatlánticos, y sobre todo a nuestra creencias, a qué es lo que hacemos en nombre de eso que llamamos Dios, que nadie sabe lo que es y por lo que muchos están dispuestos a morir, sin haberse realmente preguntado que es eso que por lo que luchan.

La toma de consciencia de nuestras responsabilidades sociales, nuestra necesidad de orden, de verdadera justicia en nuestro entorno para poder progresar como naciones, será otro de los temas exaltados por este paseo de Saturno por el signo de Sagitario. Como dijo Timothy Snyder, profesor de historia en la Universidad de Yale y autor del libro Black Earth: «no puede haber libertad, sin orden». Esta es la más grande lección de Saturno y sobre todo de Saturno en Sagitario. Nuestra libertad de pensamiento debe estar reforzada por los estudios, los avances científicos, pues no hay Presente, sin la memoria del Pasado y los deseos para el Futuro. Saturno en Sagitario nos enseñará que un excesivo optimismo lleva a la desilusión, que la falta de orden y legalización de cualquier proyecto, llevará a su fracaso. Hagamos lo que hagamos debemos mantenernos dentro de la Ley, pues aunque parezca doblegarnos al Sistema, es lo que nos permite vivir en libertad. La buena suerte no será el ingrediente para el éxito, pero sí lo será el abrirse a otras formas de pensar para aprender de ellas. Los viajes por placer se verán más limitados y viajaremos más por deber, por trabajo, por estudios. Como mencioné antes, los Erasmus florecerán aún más, dando la oportunidad a miles de jóvenes de ir a estudiar a otras culturas y enriquecerse doblemente. La libertad religiosa deberá acatar la ley. Por tanto en esta migración de musulmanes a países que no los son, deberá estar seriamente regularizada para que ambas partes respeten los valores del otro. Nuestra visión superficial de la religión y nuestra obediencia ciega a lo que predican los representantes de las diferentes religiones se verá seriamente desafiada. Debemos preguntarnos que significa realmente lo que se predica y si el mensaje nos lleva a todos a vivir en un mundo mejor, con más aceptación, tolerancia y paz.

Saturno en Sagitario, y en su cuadratura a Júpiter y Neptuno, nos llevará a tratar de  encontrar la forma de vivir con nuestros ideales en un marco de respeto y estructuración en el que no podamos salir a matar a nadie, por que no cree en las palabras de nuestro Dios. La seria pregunta de qué es eso que llamamos Dios, y cómo esto condiciona nuestra vida, será el tema central. El «Gran Negocio» de los «Masters», que muchos estudiantes de hoy se ven forzados a hacer y pagar los exorbitantes precios, para poder encontrar trabajo, también se encontrará con la mano saturnina, con suerte, seleccionando aquellos válidos de los no tan válidos, como los títulos ofrecidos después de un año de estudios o en algunos casos en un mes. Algo que se ha convertido en un negocio, a mi forma de ver, descontrolado.

Saturno es Cronos de la Mitología Romana, el Dios del Tiempo. Como dijo Snyder:  «Tiempo es la cuarta dimensión que puede hacer las 3 dimensiones del espacio, un poco menos claustro-fóbico». Saturno nos trae también, la consciencia de eventos históricos, cuando el poder cae y el caos trae desorden y violencia. Reafirma el hecho que un Orden, en este caso en Sagitario, legal, es indispensable.

Con el tiempo, los astrólogos comprendemos que Saturno en cierta forma sigue siendo uno de los planetas más importantes para poder aprender las lecciones necesarias para nuestra libertad como individuos y como naciones. Con las restricciones que trae a nuestras vidas, aprendemos las lecciones más importantes e enriquecedoras.

Para aquellos nacidos entre Noviembre del 1985 hasta Diciembre del 1988, este tránsito de Saturno por Sagitario, coincide con el Primer Retorno de este planeta en sus vidas, que ocurre a partir de los 28 años, por un par de años. Uno de los momentos más importantes de la vida, cuando uno toma decisiones que marcarán el resto de la vida. Mucha gente, yo incluída,  se lo considera el verdadero nacimiento como individuo, cuando uno tiene la madurez suficiente, para poder re-dirigir su destino en la dirección que uno quiere. La oportunidad de elegir la verdadera profesión y trabajo de nuestra vida, lejos de la influencia de la voz paterna o materna. Lejos de los valores de una sociedad que espera que hagamos esto o lo otro, sin tomar en consideración nuestros verdaderos talentos y deseos. Una visión más completa de las responsabilidades y desafíos que significa elegir por uno mismo, sin poder culpar a otros por nuestras propias decisiones. Un momento, para muchos, grandemente desafiante, pero al mismo tiempo, excitante, con un sentido, de que «por fin, sé lo que debo hacer». Si has tenido la suerte de dirigir tu vida en la dirección que te pide tu alma, entonces este es un momento de estructuración , enriquecimiento y reafirmación del mismo. Si no has sabido que hacer, y has seguido simplemente los deseos de la familia y el entorno, entonces es un momento extraordinario para RE-estructurar tu sendero y largarte a hacer lo que pide tu alma. Desde este punto hasta el segundo Retorno de Saturno que ocurre a los 58 años, es el momento de más productividad profesional, de formar familia, y tener cría, por tanto, inicias uno de los momentos más importantes de tu vida, a ajustarse el cinturón y largarse a ello. Comienzas una de las décadas más estimulantes de la vida.

Para aquellos nacidos entre Octubre del 56 y principio de Enero del 59, esto representa el Segundo Retorno de Saturno, otra vez, un estadío al borde de un cambio extraordinario, para este entonces, ya has realizado tu profesión, ya has tenidos hijos y familia, para las mujeres, ya has pasado la menopausia, por tanto el énfasis que nos impulsa hacia la década de los 60 años, es la forma de devolver a la sociedad lo que hemos tomado de ella, pasando nuestro conocimientos a los más jóvenes, a aquellos que lo necesiten, luchar por los cambios sociales, en los cuales creemos fielmente, darle sentido al final de nuestra vida, haciendo algo por la sociedad y por los demás. Un momento sagrado para aquellos que no hayan seguido los deseos del alma, especialmente en la profesión, esta es la oportunidad de hacer aquello que siempre quisiste hacer pero no supiste como. Ahora puedes, sin excusas, si tienes la salud mental y física, este es el momento.

En la tercera parte de Saturno en Sagitario, me concentraré en cual será su efecto signo por signo. A respirar profundo y sacarle el mejor partido posible a este extraordinario evento cósmico, que no ocurre desde los 80′ y durará hasta el 20 de Diciembre del 2017.

Eclipse Lunar y Luna Nueva en Virgo y ….Mercurio retrógrado otra vez…

eclipse solar esquemaOk, aquí estamos en este agitado (y digo agitado y no negativo) mes de Septiembre con un eclipse parcial de Sol, mañana y pasado y un eclipse de Luna, el 28 de Septiembre y además, Mercurio en Retrógrado por última vez este año.

El eclipse de hoy, mañana y pasado es un eclipse parcial de Sol, a unos 20º de Virgo, visible sólo desde el Sur de África, el Océano Índico y la Antártida que tendrá una duración de unas 4 horas y 24 minutos. Ya sabemos que el eclipse solar es cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, algo que ocurre cada mes, pero debido que la órbita lunar está inclinada a unos 5º respecto a la de la Tierra, en la mayoría de estos encuentros la Luna no queda exactamente alineada con respecto al Sol y la Tierra, por lo que la sombra que proyecta pasa por debajo o por encima de la Tierra, de allí que como este caso, sólo se vea tan al sur de nuestro planeta. Si no fuese así, tendríamos eclipses totales todos los meses.

Todos los eclipses son parte de ciclos de eclipses, en este caso el ciclo Saros y el último eclipse que ocurrió en este mismo ciclo fué el 1 de Septiembre del 1997 a unos 9º de Virgo.

El signo de Virgo nos habla de lo divinidad de lo femenino y del nacimiento de la materia del espíritu, mejor dicho de la Virgen que da a luz y trae el Espíritu a la materia. El ángulo de las dos Marías (la Virgen Maria y María Magdalena) y Cristo tiene que ver con la angularidad Virgo-Piscis. Una dimensión de Quirón se ve representado en la modalidad de este signo también, sobre todo en lo que concierne al uso de sistemas alternativos para mejorar la salud. Vesta, el asteroide también tiene que ver,  en mi opinión una gran parte de la naturaleza de Virgo. El ser virginal de estas diosas no significaba que eran necesariamente castas en el sentido sexual. En realidad, todo lo contrario, por que las vírgenes de antaño, antes de la Era de Aries, vivían su sexualidad  muy libremente. Pero el término «virgen» significaba que se sentían completas y encontraban sentido a sus vidas, por sí mismas, sin necesitar del «otro» para llegar a la auto-realización. Vesta como Pallas son dos diosas que «elegían» el celibato, en su propia búsqueda espiritual, y no una virginidad impuesta como en el caso de la Virgen María. Para recuperar su «virginidad» después de épocas de desvaríos sexuales, las Vestales se bañaban en unos manantiales sagrados, seguido de un periodo de encierro que les permitía recuperar su energía y su integridad.

Tanto las mujeres como los hombres pasamos por periodos cuando encontramos necesario separarnos de las relaciones personales, sobre todo, las más íntimas, y buscamos soledad, para poder re-encontrarnos con nuestro centro y regenerar nuestro sistema energético, que se dispersa cuando entramos en relación con el sistema energético de los otros, hasta el punto de confundirnos extremadamente y perder nuestro poderío personal. Esto a menudo coincide con separaciones y si no es así, pone mucha tensión en la relación, cuando uno siente la necesidad de soledad y retiro. Aquellos que meditan lo pueden medir mejor, pues encuentran un momento en sus vidas normales, cuando pueden desconectar y separarse aunque sea por unos minutos.

El Fuego del Hogar que las Vestales guardaban con toda su dedicación en los templos, en latín, se puede traducir como «Focus» y esto nos trae, a otro aspecto de Virgo que es extremadamente importante. La «atención» y el «desmenuzar», son aspectos de este signo, cuando queremos realizar una tarea bien, necesitamos de estos dos aspectos para poder concentrarnos en la labor y hacerlo de la mejor forma posible. La visión de Virgo, nota las imperfecciones inmediatamente, las que en casos más intolerantes, pueden llegar a mortificar a los nativos de este signo. De allí que hagan excelentes «managers», pues pueden corregir los errores de los empleados sin problemas.

Esta Luna Nueva se encuentra opuesta a Quirón, por tanto el énfasis será en encontrar qué es aquello que nos mantiene en agonía, y decidirnos a traerlo a la consciencia, para poder evolucionar y poder aceptar nuestro destino. Las heridas de antaño, y el reconocerlas nos ayuda a aceptar qué es aquello que podemos cambiar y qué no. Gastar energías en lo que no podemos cambiar es un ejercicio fútil, pero reconocer lo que sí podemos cambiar y tomar la decisión de hacerlo, es lo más importante que podemos hacer. Quirón nos ayuda en este proceso, de una forma mágica, así que usa las energías de este eclipse para poder reconocer, por que duele tu herida y qué puedes hacer al respecto. Sin excusas. Pallas forma una cuadratura (90º) tanto a Quirón como a la lunación por tanto algo de lucha tendremos que soportar, para poder re-encontrar nuestro camino. Pallas nos enseña que nada bueno ocurre sin lucha. Pero por supuesto que «lucha» no significa necesariamente «guerra»,  por lo tanto la perseverancia, la paciencia y la humildad son la lucha que debemos librar a diario, para poder sobrevivir la adversidad.

Por último para este eclipse, Mercurio, antes de estacionarse retrógrado, forma una T-cuadrante a Plutón y Urano que ya sabemos que están en cuadratura, por tanto un cambio de mentalidad es necesario, dejando ideas nuevas entrar en nuestra mente, rompiendo con acondicionamientos de nuestra sociedad, cultura y/o familia. Anímate a pensar por ti mismo/a, deja los ideales de los demás a los demás y encuentra los tuyos propios. Si luchas por un ideal, asegúrate que es el tuyo, y no de los que has escuchado decir a otros.

Mercurio unos días más tarde, exactamente el 18 de Septiembre, se detiene, por tercera vez,  este año, la primera  fue el 22 de Enero y concluyó el 12 de Febrero, la segunda comenzó el 19 de Mayo y terminó el 12 de Junio. Ahora se estaciona a 15ºLibra 53′ y retrocederá hasta el 0ºLibra 58′, el 10 de Octubre,  cuando reanudará su moción directa. Por tanto este periodo de 23 días, que se nos viene encima, es como siempre una gran oportunidad para que ejercitemos todos los RE: RE-considerar, RE-visar, RE-estructurar, RE-estudiar, Re-analizar, lo que tengamos entre manos en estos momentos. No toméis ninguna decisión hasta pasado este periodo que puede ser tremendamente positivo, ya que nos otorga la oportunidad de mirar con calma antes de decidirnos. Este periodo en el cual, pareciese que Mercurio se esconde en las sombras del submundo, es una oportunidad dorada de escuchar todas nuestras «voces» internas, las claras y las menos claras, sobre todos estas últimas, si ignoras alguna de ellas puedes equivocarte al decidir, escucha a todo tu ser y saca tus propias conclusiones. La parte de tu carta astral afectada por el Retrógrado te dirá claramente donde te pasearás por el submundo en estas próximas tres semanas, para poder «retirarte»,  para escucharte mejor. Si meditas, medita; si creas, hazlo por tu cuenta; si bailas, haz tu propia coreografía; si construyes, revisa tus planos; si cantas, estudia de donde sale tu voz. Etc, etc.

Debido a su moción retrógrado en Libra, los signos cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio, son los especialmente afectados, empujados a la auto-inspección del proyecto que tengan entre manos, y también significa que el trayecto de Mercurio por este signo de Libra se extiende de los normales 15 a 19 días en un signo a 66 días en el signo de la balanza, volviendo a pasar por el contacto con Urano y Plutón 3 veces, lo que nos forzará a renovarnos en nuestra forma de pensar. Aquí es cuando podemos decir con confianza, renovación o muerte. Ah! pero eso sí, de una forma pacífica, con estrategia y diplomacia, realmente «a la Libra» sin grandes gritos y aprendiendo que discernir, no significa necesariamente criticar; que discutir, no tiene que ser pelea, y que diferente, no significa enemistad, sino enriquecimiento, como dice un slogan de una camiseta que ví ayer: «Diferentes pero juntos»eclipse 13set15