LUNA NUEVA en ACUARIO – 1 de Febrero 2022

La Luna Nueva en Acuario nos recuerda el dilema de la dualidad de este signo, es decir, la dualidad de de esta parte de nuestra psique, que continuamente fluctúa entre lo binario y la unidad . Acuario, signo de aire, está regido por dos planetas con voces completamente diferentes. Saturno, planeta de un arquetipo de carácter social, regente tradicional (es decir, anterior al descubrimiento de Urano en 1781), y por Urano que a partir de su descubrimiento se convirtió en el Séptimo planeta de nuestro Sistema Solar . Saturno nos sugiere respetar nuestras limitaciones humanas y Urano, nos inspira a nunca aceptarlas. Saturno nos pide que respetemos las instituciones y leyes y Urano es un revolucionario nato, que nos exige reclamar nuestra libertad de acción y opciones, casi siempre en contra del orden social. Esta dualidad que se ha estado expresando en estos últimos 2 años con fuerza en la lucha entre los bandos pro vacunación y los en contra. Todo exagerado debido a que estos dos regentes de Acuario se encuentran en una cuadratura (90º), que se formó exacta 3 veces durante el 2021, pero que continua vigente prácticamente todo este año también.



Esta dualidad describe este signo del «Vertedor de Agua» (motivo por el cual mucha gente cree que Acuario es un signo de Agua, nada más lejos de la realidad, ya que es un signo elocuentemente de Aire) y su eterna dualidad, que lo encuentra siempre «luchando» en contra del Status Quo, por tanto siempre en contacto con él. El hecho que sus regentes se encuentren en esta cuadratura, nos recuerda primero que este tema social que hemos vivido debido a la Pandemia y las restricciones impuestas por los gobiernos (Saturno), no son exclusivas de una nación, sino como lo describe Urano, siendo un planeta trans-personal, pertenece al mundo entero y lo convierte en un dilema Global, al igual que el calentamiento del clima y los efectos que la Inteligencia Artificial tendrá sobre el planeta y nosotros los humanos. Lo que expresa de manera muy elocuente el hecho que los verdaderos problemas que tenemos sobre la mesa actualmente son de carácter global y nos incumben a todos sin que importe en qué nación o cultura nos encontramos. El hecho de que esta Luna Nueva se forma en conjunción a Saturno y por ende reavivando la cuadratura a Urano, es un recordatorio de dónde y cómo hemos vivido esta dualidad en nuestra vida personal. Para ello debemos mirar en qué casas de nuestra carta natal han estado o están viajando Saturno y Urano. Esta lucha de alguna manera continua en los confines de nuestra psique y por supuesto en un hecho concreto y real en nuestra vida. Dónde te has encontrado con las restricciones institucionales y dónde necesitas ejercitar tu individualidad e independencia.

La propuesta acuariana es ésta: «Estos problemas que se nos presentan, los debemos resolver juntos en grupo y no separados. Cada uno con sus específicas necesidades, pero en grupo». No de a uno. La cooperación es una palabra acuariana. Este es uno de los signos menos emocionales. Es acerca de encontrar un camino común, no de ser necesariamente iguales. Cada uno con su individualidad pero juntos hacia una meta común.

El 18 de Enero Urano recuperó su moción directa, finalizando así su retrógrado que había comenzado en Agosto del 2021, de alguna manera recuperando su fuerza y energía. Saturno llevaba ya 3 meses directo y vimos su acción en el caso Djokovic, donde Saturno claramente tuvo la voz más alta. Pero esta Luna Nueva en Acuario se forma con sólo Mercurio en retrógrado hasta el 4 de Febrero y todos los demás planetas van en su moción directa, por tanto las cosas finalmente parecen comenzar a moverse una vez más hacia adelante, con más ímpetu y energía positiva.

Esta Luna Nueva en Acuario es un elixir para incentivar el contacto con las verdaderas amigas y amigos. La relación de amistad es la que mejor le va a Acuario, íntima suficiente como para compartir nuestros dilemas más profundos, pero cada una/o en su casa. Aún así, a la hora de sentirnos apoyadas/os en nuestras decisiones, las amigas y amigos allí están, en este momento más que nunca.

Urano, por otro lado, se encuentra en un sextil (60º)a Júpiter y con Kirón en el medio punto de los dos, es decir a 30º de Jupiter y Urano. Una magnífica combinación para ceder a las brisas de la expansión, atreviéndonos a lanzarnos hacia algún proyecto que nos permita abrir horizontes y descubrir nuevas facetas de nuestra creatividad y por sobretodo de encontrar la forma de lanzarnos a lo nuevo, de una forma consciente y positiva y actual. Kirón siempre nos inspira a reponernos, a curar, a aceptar nuestro destino pero siempre en acción, nunca desde la víctima.

Marte forma una cuadratura a Kirón pero un trígono a Urano, por tanto la impaciencia típica marciana, puede encontrar alguna forma de expresión que no necesariamente nos lleve a la reacción y al descontrol. También forma sextil a Júpiter, por tanto el impulso hacia un nuevo capítulo en la saga de nuestra vida, será notable e inspirador. El hecho de que Saturno se encuentre en Acuario, signo que rige, es otro incentivo a organizarnos en grupo, sea lo que sea que queremos hacer.

Urano también nos re-posiciona hacia el futuro, a la contemporalizarnos, a comprender que el pasado ya fue y no nos queda otro remedio que probar lo nuevo, que marchar hacia adelante, confiando en nuestra experiencia, conocimiento y espíritu investigador. La ciencia es el terreno más fértil de la energía uraniana. Uranos siempre nos dice: » Y si….?» Sin esta pregunta la NASA no podría existir, por ejemplo. Implica riesgo? Absolutamente! Pero sin arriesgar no hay posible avance.

Si tienes una idea rumiando en tu cerebro, no la abandones, mira otra vez, considera las posibilidades, nunca digas no es posible, sin antes analizar todas las avenidas de acción. Sin acción no hay vida. No saldríamos del vientre materno, no naceríamos.

Pallas viaja junto a Neptuno en Piscis y Mercurio y Plutón desde Capricornio forman un sextil a ellos, sugiriendo un propósito social, donde y cuando tomamos consciencia que una pequeña acción, junto a otras pequeñas acciones, pueden provocar lo extraordinario. Como dice Rafael Nadal en una publicidad de KIA, muy inteligentemente escrito: «El simple movimiento que hice en mi extraordinaria carrera deportiva, fue agarrar un raqueta y comenzar a jugar al tenis. Lo extraordinario no tiene porque empezar con algo extraordinario, sino con un simple movimiento»

Feliz Luna Nueva en Acuario! Mira al Futuro y sé parte de él!

LOS ASPECTOS en Astrología

Primer taller: El YOD

Este es un aspecto formado por dos planetas conectados por Sextil (60º) y ambos a su vez en conexión por quincuncio (150º) a un tercero, llamado planeta «ápex», que representa un principio altamente significativo que requiere un enfoque de expresión con más propósito antes de que este patrón pueda desencadenarse activamente en algún momento de la vida. Al igual que en la T-cuadrada este planeta se convierte en el ápice o foco de atención del aspecto, que puede tomar años en concientizarse debido a la sutileza de la conexión energética. Aún así puede explicar importantes tensiones en nuestro desarrollo emocional y físico.

En este taller también hablaremos del actual retrógrado de Venus, que como se indica en la primera parte de esta serie, se estacionó retrógrado mientras estaba en conjunción con Plutón en Capricornio el 19 de diciembre de 2021. Las estaciones retrógradas de Venus ocurren en el mismo signo que Plutón varias veces por siglo. Por ejemplo, en el siglo XX, sucedió en 1986 en Escorpio, en 1967 en Virgo, y luego tres veces en Cáncer: 1916, 1924 y 1932. (1) Pero la conjunción exacta Venus-Plutón de esta última estación retrógrada, emparejada con la estación directa de Venus en la conjunción de Plutón a 13°33′ a 12°18′ el 31 de enero de 2014, marcan una cercanía entre los dos planetas sin precedentes en la era moderna. En otras palabras, Venus nunca ha hecho estaciones retrógradas o directas a una distancia tan cercana a Plutón en la era moderna, y entre 2014 y 2022 las hemos tenido en sucesión.

Este taller se impartirá el sábado 5 de Febrero a las 18 hs de España.

Para apuntarse a este taller, ir a: https://www.astrologiaarquetipica.com/inicio-2/

o escribir a: samdelasnieves@gmail.com

Ciclo de talleres Online: Los Aspectos

¡Empezamos los talleres del año!

Los aspectos tejen patrones de energía poderosos y con propósito,  que conectan las muchas partes de la carta. Trazan un montaje altamente complejo y  ciertamente no duplicado de campos de fuerza diseñados para promover la individualidad de cada psique humana en desarrollo. Sin embargo, por muy importantes que sean los aspectos, muy pocos estudiantes de astrología parecen tener una comprensión clara de los principios fundamentales que subyacen a cada uno de los aspectos. Con años de lenguaje equivocado sobre si un aspecto es “malo” o “bueno”, es difícil comprender que nos dicen estas confabulaciones geométricas que describen fielmente los talentos, las luchas que se manifiestan en nuestra psique, como también nuestras luchas cotidianas por encontrar un balance en nuestro interior. En estos talleres veremos algunos de estos aspectos, a forma de introducción al juego energético que se traen. 

Partiendo de la base que todos los aspectos ocurren dentro de los 360º de la circunferencia que es la carta astral, veremos como se interrelacionan los planetas  cuando están conectados en diferentes angularidades. 

Este será el primer grupo de talleres y comenzamos con un aspecto poco común como el Yod, seguiremos con uno muy común como la T-cuadrada y concluiremos el ciclo con una conjunción por tránsito como será la de Jupiter-Neptuno en Abril 2022, algo que para los que estamos vivos en el planeta en este momento, nunca ha ocurrido ni volverá a ocurrir desde ese mismo signo.

EL YOD, sábado 5 de febrero 6PM hora España

El poco común Yod, reúne tres planetas, dos de ellos en un sextil (60º) y un tercer en quincuncios (150º)a los otros dos. Esta particular angularidad no tan común como la cuadratura o la t-cuadrada, de una manera menos obvia que estas dos anteriores, nos significa o nos trae temas difíciles de manejar en nuestra psique. Verdaderos dilemas que vividos sin consciencia, pueden simplemente significar la inhabilidad de adaptarse o corregir ciertos aspectos de nuestra vida o en su forma más positiva, despertar habilidades creativas que pueden luego ser empleadas en otros aspectos de nuestra vida. 

Este aspecto, llamado el Dedo de Dios, nos propone descubrir nuestros talentos ocultos y buscar formas de expresarnos que nos permitan crecer y evolucionar. En este taller desmenuzaremos el significado de este aspecto poco común y como en el caso de la T-cuadrada miraremos las variadas configuraciones analizando las diferentes posibilidades de los planetas envueltos en él.

LA T-CUADRADA, sábado 19 de febrero 6PM hora en España

Casi la mitad de la población tiene una T-cuadrada en su carta natal. Este aspecto formado por dos planetas en oposición y un tercero formando ángulos rectos a los dos primeros, representa un verdadero desafío en las vidas de nosotros los mortales. Un profundo entendimiento de la misma y sus connotaciones ayuda a manejarla o vivirla de una manera más positiva. El tercer planeta, nos da una pista importante sobre un principio muy dinámico en la vida del individuo que normalmente tiene problemas con integrar, en el proceso de tomar conciencia sobre qué le dicen los otros dos planetas en oposición. Estos procesos si se viven sin consciencia pueden causar desarmonía o desequilibrio interno, a veces con dolorosas consecuencias. En este taller analizaremos este aspecto en todas sus posibles variaciones.

LA CONJUNCIÓN JUPITER-NEPTUNO 2022, 5 de marzo 6PM hora en España

Esta importante conjunción entre estos dos planetas en el signo de Piscis que ambos rigen, es realmente un evento cósmico único, que sólo ocurrirá esta vez, para todos los que estamos vivos sobre este planeta en la actualidad. Para que vuelva a ocurrir deben pasar 165 años, por tanto nadie volverá a vivir tal evento cósmico, ni lo hemos vivido antes, ya que la última vez que estos dos planetas se encontraron en Piscis fue en 1856. Miraremos el recorrido y significado de estos dos planetas y también los eventos tanto personales como globales que ocurren cuando estos dos Dioses se alinean en el Cielo. Es sin duda, el aspecto más importante del 2022.

Duración: 2 horas apróximadamente

Por Zoom, se entrega grabación.

Para inscripciones -Descuento hasta el 27 de enero-: https://www.astrologiaarquetipica.com/product/ciclo-de-talleres-online-yod-t-cuadrada-conjuncion-jupiter-neptuno-2022/

Consultas: samdelasnieves@gmail.com

LUNA LLENA en Cáncer – 17 de enero, 2022

Ya estamos en la primera Luna Llena del año y en el signo de Cáncer, (como es común al principio de cada año), ya que en este primer mes, la Tierra recorre este signo, mirando al Sol que aparentemente se pasea por Capricornio. Una Luna Llena y en su propio signo nos empuja a nuestro mundo emocional y a temas de eso que llamamos «hogar». Curiosamente, Cáncer se pregunta a lo largo de su vida, qué es «hogar»? Es una casa?, un lugar? una nación? un barrio? Cáncer tiene más que ver con el concepto de «Tribu», que con una casa o una nación, y en realidad, la mayoría de las tribus has sido Nómadas, por tanto este es un signo, que puede construir un «hogar» en media hora. Aunque recién llegados a un piso nuevo, o una casa, o a una habitación de alquiler, en muy corto tiempo, las y los cangrejos se las arreglan para que ese nuevo espacio, se convierta rápidamente en algo así como un «hogar». Vestigios de memorias ancestrales nómadas, convierten a Cáncer en eternos buscadores de ese «lugar», en el cual se puedan sentir «en casa», rodeados de la gente a quien puedan llamar su «tribu».

Cáncer a menudo encuentra su tribu con aquellos con quien comparte creatividad, o profesión, perteneciendo a pequeñas o grandes empresas que se sienten como «familia». Los clubes suelen contar con miembros pertenecientes a este signo. La búsqueda de tribu para Cáncer no se limita a una nacionalidad, ni a un país, sino más bien a un grupo pequeños con los que comparten el amor por el arte, la música, la danza, la arquitectura, la cocina, etc.

Muchas Cancerianas y Cancerianos han cambiado de hogar en los últimos 2-3 años, debido a la conglomeración de planetas (Júpiter-Saturno-Plutón) en Capricornio, de este último tiempo y se han visto forzados a Re-crear tribu, muchos retornaron a viejas tribus, otros encontraron algunas momentáneas como cuando comparten un proyecto creativo, por ejemplo.

Las lunas llenas a menudo se pueden sentir como finales, o como «llegadas», cuando se cumplen o concluyen ciclos. Ésta en particular que se forma a 26º Capricornio 50′, el Lunes 17 de Enero a las 11:48 pm GMT, o sea al principio del 18, para Asia, Europa, la tarde del 17, para Latinoamérica y Miami, por citar algunos, se sentirá más que muchas como un final, ya que cuando se forma exacta, tanto el Sol como la Luna se encontrarán alineados con Plutón en los últimos grados de Capricornio.

Si eres del último decanato de cualquier signo cardinal: Aries, Cáncer, Libra, Capricornio, es posible que te encuentres concluyendo un cambio, montando o desarmando un «hogar», cambiando de «tribu», reconstruyendo lazos, y sobretodo «soltando» situaciones que ya resultan redundantes. Hora de dejar ir, hacer espacio para lo nuevo, abriendo nuevos caminos, creando nuevas manadas. Quizás este será el momento de poner el broche final, a algo de lo que ya nos hemos estado despidiendo por varios meses. Este es el «kairos» (momento adecuado) para arrancar hacia nuevos capítulos y aventuras. Quizás simplemente un cambio de paradigma, de forma de pensar, sobretodo si tenemos en cuenta que tanto Mercurio como Venus, se encuentran retrógrados, dándonos el empujoncito final para que Re-evaluemos nuestro camino. Hacia donde vamos? y cómo vamos a llegar allí?

Los arquetipos de Cáncer-Capricornio, son Madre y Padre. Una Luna Llena en esta angularidad y al unísono con Plutón, nos llama a hurgar en el pasado de estos dos gigantes, de donde emanan todos los arquetipos que vivimos en nuestra corta vida de una forma inconsciente, al principio, para muchos, para siempre.

Para los filósofos griegos y/o romanos, la palabra arquetipo significaba origen, modelo, o incluso como adjetivo, «anticuado» en el sentido de copiar lo antiguo. La palabra «permanencia» se asocia con lo arquetípico, es decir que se mantiene en el tiempo. La palabra «arcaico» también. Para Jung, la palabra arquetipo desde lo psicológico, describe patrones muy profundos que yacen mayormente en el inconsciente, que de alguna manera, modelan nuestro comportamiento. Como nos cuenta Thomas Moore, Jung en sus escritos, nos dice que sólo a través de las imágenes arquetípicas podemos conocer esos arquetipos que se apoderan de nuestra psique y/o nos moldean sutilmente nuestro comportamiento y pensamientos. El error consiste en querer literalizar tales arquetipos tal como decía James Hillman. Nunca podemos tener un «clara» idea del arquetipo, simplemente visualizarlo y vivirlo a través de imágenes y sentimientos. Al traerlos a la consciencia (con suerte) damos sentido a nuestra vida.

La Luna en Cáncer nos lleva al pasado y favorecidos por los retrógrados de Mercurio y Venus, más aún. Muchos nos encontraremos hurgando en nuestros ancestros e historias familiares, buscando de alguna manera, dar algún sentido a lo que nos toca vivir. Necesitamos imágenes que efectivamente nos den una idea de las profundidades arquetípicas de nuestra experiencia de vida, de lo contrario nos quedamos con explicaciones superficiales que permanecen en los niveles puramente personal, social y físico, que sólo nos «llenan» de un vacío existencial, valga la redundancia. Sin la conexión con lo ancestral y arquetípico, vivimos vidas invadidas por la duda y la superficialidad, que sólo nos llevan al descontento, la ansiedad y el miedo.

La Luna Llena, forma una T-cuadrada con Eris, con el planeta enano que se encuentra en cuadratura a Plutón desde hace unos 3-4 años. La voz de la Diosa de la Discordia cada vez más potente en la discusiones sobre la pandemia y la vacuna, nos recuerda el dilema de seguir pensando en nuestra historia en términos de Ellos y Nosotros. Eris ama las conspiraciones que nos hablan de esa fantasmagórica «élite» que nos quiere controlar, como si esos Ellos no fuesen humanos y Nosotros fuésemos todos víctimas de Ellos. Si decimos Nosotros como lo sugiere Cáncer y Piscis, entonces nos corresponde tomar responsabilidad por nuestra espiritualidad, nuestras emociones y nuestra Humanidad. Cáncer nos recuerda que todos somos la tribu humana, Capricornio que hay una élite que toma control y Eris se divierte viéndonos pelear y discutir, como si realmente fuésemos de diferentes especies.

Quizás el mensaje de esta Luna Llena en Cáncer-Capricornio es que es hora de soltar esa idea de división y dualidad que sólo nos lleva al desamor y la alienación.

El trígono de Marte al Eris echa más leña al fuego, pero al mismo tiempo viniendo desde Sagitario, la sugerencia es que sólo podemos llegar a la verdad si nos dejamos de escuchar el ruido proveniente de las redes sociales y meditamos sobre quien somos y a donde vamos.

(Dos días antes de que la Luna Llena se forme exacta, y según Repsol, como consecuencia del terremoto y tsunami en Tonga, en las costas de Perú, se derramaron toneladas de crudo de un buque de bandera italiana, que ha causado un desastre ecológico de gran magnitud y que hoy al principio de Febrero, siguen limpiando pero que ha afectado también la industria pesquera de la región entre otras cosas. El petróleo está relacionado con Plutón)

MERCURIO RETRÓGRADO en Acuario y más sobre el Retrógrado de VENUS. ENERO 2022

Iniciamos el primer mes del 2022 en el periodo pre-sombra del próximo Retrógrado de Mercurio que sabemos que ocurre 3 veces al año, aunque este año ocurrirá 4 veces, siendo ésta la primera vez. Mercurio se detiene para comenzar esta aparente vuelta atrás el 14 de Enero a 10º Acuario 20′, volverá a entrar en los últimos grados de Capricornio, cuando se alineará una vez más con Plutón a 27º de Capricornio el 29 de Enero, el día que Venus, se estaciona directo para reanudar su vuelta hacia adelante, concluyendo así su Retrógrado que no volverá a ocurrir hasta Julio 2023 en el signo de Leo.

Durante este año Mercurio hará su aparente «moon walk» 4 veces. El primer período retrógrado de Mercurio, como he dicho, comienza el 14 de Enero y termina el 3 de Febrero, el segundo Mercurio retrógrado durará del 10 de Mayo al 2 de Junio, y el tercer período de retrógrado comenzará el 9 de septiembre y durará hasta el 2 de octubre; el Mercurio retrógrado final de 2022 comenzará el 29 de diciembre y terminará el 18 de enero de 2023. Por supuesto que si consideramos los periodos pre y post sombra estos ciclos duran casi 2 meses cada uno. En esta ocasión el periodo el periodo pre-sombra comenzó el 29 de Diciembre (2021) y el post sombra termina el 24 de Febrero de este nuevo año.

No necesito repetir lo que pasa cada vez que Mercurio se vuelve retrógrado pues ya he escrito sobre ello muchas veces, pero nunca hay dos retrógrados iguales, y que coincida con el Retrógrado de Venus no ha pasado desde Junio 2020, cuando coincidieron por unos días y nos encontrábamos en el medio de asimilar lo que significaba la pandemia, el encierro, las restricciones, las mascarillas, las vacaciones sin poder viajar, vacunas, pruebas Covid, etc, etc. Que hemos aprendido desde entonces? que ha cambiado en nuestra vida? y en nuestra visión del mundo? en nuestra visión de las instituciones que nos regulan? y sobre todo en nuestros valores más profundos? (Venus). Sin duda, la respuesta a estas preguntas estés donde estés, seas de la edad que seas, es que mucho ha cambiado. Mucho positivo, más de lo que las redes sociales propagan, pero también muchas cosas difíciles que seguramente todavía estamos tratando de digerir. Decir adiós a trabajos, seres queridos, relaciones, lugares, amigos, etc, nunca es fácil. Decir adiós a parte de nosotros mismos a la que estábamos apegados tampoco. El mandato de la evolución es implacable y duro, pero también lleno de propósito, aunque nos recuerde nuestra falta de poder en este aspecto.

Esta vez, con Mercurio retrocediendo en Acuario, resonará más a nivel colectivo y junto con Venus, nos llevan a cuestionar nuestro rol en la comunidad donde vivimos, nuestra relación con el grupo al que pertenecemos, así como tomar consciencia y re-considerar el uso que damos a nuestros talentos. Nuestras financias y el rol que la tecnología juega en ellas, es también un aspecto de este mes de reflexión sobre nuestros planes para el año que comienza. Es importante ser doblemente consciente de lo que estás diciendo y escribiendo durante estos tiempos, ya que tus pensamientos, palabras y sentimientos pueden perderse en la traducción o malinterpretarse. Por tanto la toma de consciencia de cómo nos expresamos, si lo que intentamos decir, sale como lo estamos sintiendo, o nos cuesta expresar elocuentemente lo que realmente queremos transmitir. Qué valor e importancia le damos a lo que tenemos para ofrecer al grupo es otra característica de estos retrógrados.

Éste es un momento de más evolución, transición y cambio de lo que muchos toman consciencia. El mundo será muy diferente en los próximos 20-30 años. Estos breves momentos que nos ofrecen los retrógrados de los planetas personales, juntos con los retrógrados de los planetas trans-personales, como nos ofrece Urano en esta primera parte de Enero, nos sirven para recapitular, «resetear», conscientizar, acerca de donde nos encontramos en este momento a nivel personal y colectivo. El quedarse atrás en la evolución que se nos propone cósmicamente, no es una opción.

Las personas nacidas en el último decanato de Aries, Cáncer, Libra y Capricornio, saben de que hablo. La propuesta es soltar, dejar ir de valores pasados de moda, sin sentir que «perdemos» algo, sino que «ganamos» en sabiduría, en hacer espacio para lo nuevo. El concepto de Belleza, qué es lo que considerábamos bello en el pasado y cómo vemos esto hoy, es otra de las propuestas del Retrógrado de Venus. Nos encontraremos mirando fotos del pasado, mirando películas que ya hemos visto y que nos llevan a reflexionar cuánto ha cambiado nuestro concepto de sensualidad y belleza. Mercurio retrocediendo en Acuario, también nos propone tomar consciencia de nuestras habilidades intelectuales y qué hacemos con ellas. Los cambios nos confrontan con aquello que nos falta aprender, así como el valor de lo que ya sabemos, ya que al evolucionar nunca empezamos de cero, pues acarreamos la experiencia de lo vivido que siempre nos sirve ahora y en el futuro. El aprender no concluye jamás, hasta el momento que expiramos por última vez.

Signos fijos por su lado: Tauro, Leo, Escorpio y Acuario, también están confrontándose con la realidad de sus limitaciones tanto creativas como intelectuales, y la propuesta es construir, usando la experiencia del pasado y la inevitabilidad de seguir aprendiendo, aceptando y valorando el camino recorrido. Grandes oportunidades se han presentado para muchos y lo nuevo iniciado tiene una gran oportunidad de éxito, si lo hacemos con humildad y honestidad, manteniendo la mirada en nuestras verdaderas capacidades.

«Coincidiendo» con el principio del Retrógrado de Venus, compré el libro del filósofo coreano Byung Chul Han «La salvación de lo Bello», donde él propone que lo terso, lo suave, super positivo es lo muchos consideramos bello, repudiando lo que requiere de un desafío a quien lo observa. Aún así la Belleza nos fuerza a detenernos para mirar y apreciar lo que vemos bello. Una buena fotografía es bella, requiere de un tiempo disfrutarla, un «selfie» no. En la prisa y la inmediatez perdemos de vista, que el apreciar la Belleza demanda que nos detengamos, se necesita de tiempo. No podemos disfrutar de un amanecer con sólo una mirada, debemos dejarnos llevar por ese descenso del Dios Sol. La Belleza de la Naturaleza nos pide que estemos en silencio y nos dejemos arrollar por los aromas, los colores, los sonidos. La inmediatez y la prisa nos desconectan de la Belleza. Quizás en su Retrógrado, Venus, nos pide que abandonemos la rapidez y retornemos al disfrutar de lo que nos rodea, aunque sea del olor del café fresco y el pan recién salido del horno en la mañana. Quizás el mensaje de Afrodita en su marcha atrás es de que retornemos a lo simple, a lo bello, aunque sea por unos minutos al día.

Este mes de Enero, Ceres se alinea con los Nodos Lunares (Mean) sugiriendo que el cuidado del medioambiente es responsabilidad de todos, no sólo de los gobiernos. Cuidaremos de ello, cuanto más conectemos con la Belleza de ello. Mira, huele, respira, escucha, déjate embriagar por la Belleza de la Pachamama.

LUNA NUEVA en Capricornio – 2 de Enero 2022

Iniciamos el año con una Luna Nueva en Capricornio, que además de ser un signo de Tierra es también un signo Cardinal. La Cardinalidad es una cualidad que nos trae muchas lecciones, que nos aceleran el crecimiento en las áreas de la vida respecto del gasto de energía personal, es decir, cuanta energía física y mental invertimos en lo que hacemos, en nuestra capacidad emprendedora, auto-generadora y la dirección concentrada de la atención, aplicada hacia los principales objetivos del aquí y ahora. Cardinalidad es Acción, Iniciar, corresponde a los signos: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio, que por supuesto coinciden con el primer día de cada estación: Primavera, Verano, Otoño e Invierno. El sentimiento que cuando algo culmina, es el momento para que algo nuevo nazca, es una experiencia Cardinal y en particular, en las lunas nuevas en Capricornio que coinciden con el final de un año y el comienzo de otro es cuando se siente con más intensidad. Esta no es una excepción y con el Sol y la Luna a 12º del signo de la Cabra con cola de pez, es aspecto de cuadratura (90º) al centauro Kirón, en el curador cósmico, en Aries, otro signo cardinal, el sentimiento de ponernos las pilas una vez más, sin dejarnos abatir por la negatividad, la pandemia, las redes sociales, las regulaciones, y todo lo que estamos viviendo en este final del 2021, es un testimonio a este centauro que ha vivido grandes injusticias en su vida, pero nunca se rinde, cada bofetón que le da la vida, lo utiliza como excusa para Re-iniciar el aprendizaje y resetear su camino. El otro centauro Pholus, se alinea con el Sol y la Luna, de alguna manera Re-encendiendo la cuadratura a Kirón que venimos viviendo todo el año que ha marchado. Tanto Pholus como Kirón nos hablan del alma, de nuestro propósito en esta vida y sobre todo de todo aquello que acarreamos de nuestros ancestros, positivo y lo pesado también. Kirón nos habla de las heridas familiares que hemos heredado y Pholus, destapa esa olla, llena de lágrimas, alegrías y secretos, que se nos han entregado al nacer.

Quizás este es un buen momento para proponernos el hacernos cargo de lo que nos duele y encontrar fórmulas para vivir con ello y poder así transformarlo y evolucionar. El pasado no lo podemos cambiar, pero sí podemos cambiar el efecto que tiene sobre nosotros. Otro de los aspectos importantes de esta luna nueva es la T-cuadrada formada por los Nodos Lunares, y el planeta Júpiter recién entrado en Piscis, signo que rige desde la antigüedad y que ahora comparte regencia con Neptuno desde finales del siglo 19, cuando se descubrió este planeta que lleva el nombre del Dios del Mar. Cuando Júpiter es el planeta focal de una T-cuadrada y sobre todo con los Nodos Lunares, que también hablan del propósito del alma en esta encarnación, nos sugiere el envolvernos activamente en la búsqueda de significado en nuestra vida. Júpiter, regente de Sagitario, es el gran filósofo, el gran buscador de la Verdad y ahora al encontrarse en Piscis, el punto de mira es nuestra humanidad, ese punto de referencia donde todos somos iguales. Nuestras creencias es sin duda una de las propuestas de este aspecto, sobre todo, indicándonos que la necesidad de encontrar y conectar con lo Divino, es natural y particularmente humano. Esa búsqueda de lo Divino en nuestra interior es fundamental, sino queremos vivir la vida sólo desde la bestia, desde nuestra parte animal, que sólo busca sobrevivir, hacer cría, comer y dormir. Aunque una parte indiscutiblemente importante y vital de nuestra existencia, el anhelo del encuentro y el amor, corresponde más con nuestra divinidad.

La cuadratura del Sol y la Luna para esta Luna Nueva en Capricornio a Kirón también nos sugiere el buscar nuevas formas de aliviar ese dolor que acarreamos y que ya estamos hartos de soportar.

Este aspecto de Júpiter a los Nodos Lunares parece expresar esa necesidad de conexión con algo más grande que nosotros, reavivando esa pregunta del millón, que es: «que hacemos aquí?», sin que importe el nombre que le damos. Dios, Buda, Cristo, Allah, u otros, son expresiones de esta búsqueda que Júpiter en Piscis nos sugiere, al mismo tiempo que nos recuerda, que sigamos el dios que sigamos, o creamos en el cuento que creamos, aquel que más resuene con nosotros, (ya que cada religión es en sí un cuento), la búsqueda en sí, es netamente humana. La aparente división en diferentes religiones, es la necesidad de expresión de eso tan inmenso que llamamos Dios. La Mitología Griega es de una riqueza extraordinaria y un fiel ejemplo de la inmensidad de lo divino. Aunque el cuento sea diferente, hay un punto en común que compartimos todos, que es esa «búsqueda» de todos nosotros simple mortales, de algún significado en nuestra vida. Júpiter, a un nivel más terrenal, también nos impulsa a cuestionar subjetivamente la rectitud de las actitudes actuales hacia la moral social, la ortodoxia religiosa, la ética y las teorías políticas. Nos inspira a aprender sobre la Tolerancia, la Aceptación y la Caridad en esta vida si queremos desarrollar un sistema de creencias personales que no tenga que ser defendido del ataque social u hoy en día de las redes sociales. Nos dice que a través del desarrollo de la sabiduría encontraremos el camino hacia lo divino en lugar de seguir ciegamente las creencias y los cuentos de los demás. Esto, más que nunca, nos recuerda la necesidad de poner límites y cuestionar lo que leemos en las redes sociales, ya que sin una investigación propia, simplemente repitiendo lo que escuchamos, sin tener idea si realmente es verdad o no, nunca llegaremos a la verdad. El estudio y la investigación propia, nunca podrán ser reemplazadas por lo que se publica en las redes sociales, donde la disponibilidad de opiniones es demasiado gratuita. Cuestiona todo lo que lees.

Esta Luna Nueva es una fuente de energía, que todos necesitamos para ponerle una buena cara a la propuesta de este nuevo año, que nos pedirá que resolvamos los temas pendientes en nuestra agenda de vida. Tanto a nivel personal como colectivo, tenemos varias asignaturas pendientes que nos inspiran a seguir aprendiendo, estudiando y revelando nuestras conclusiones primero a nosotros mismos y también a los demás, aquellas que emanan de nuestra propia sabiduría interna. El seguir buscando cuánto más podemos dar de nosotros mismos, es una perspectiva creativa y estimulante. La queja y la desidia son los grandes enemigos de la creatividad, si nos dejamos atrapar por ellas, no producimos ningún cambio, no evolucionamos. Eso se parece más a la muerte que a la vida.

Utilizemos la poesía del Cosmos, expresada en la simbología de los arquetipos activados por esta Luna Nueva en Capricornio 2022, por el Retrógrado de Venus, para Re-setearnos e inspirarnos a seguir creando, a seguir viviendo, a seguir buscando nuevas fórmulas que nos estimulen a continuar esta aventura extraordinaria, que aunque por momentos nos resulte insoportablemente difícil, siempre vale la pena Vivir.

Felliz Año Nuevo 2022. Mi visión sobre lo que nos trae este nuevo año, en el próximo artículo.